Moto Fest 5

Bandas Día 1: Southern Roots, Los Eddies, La Brigada RPF, The Beaters Band, La Severa Matacera y Lo Ke Diga El Dedo

Bandas Día 2: La Vent, Efecto Ámbar, Xavier, Caravanchela, Apolo 7 y Superlitio.

El fin de semana del 3 y 4 de agosto se llevó a cabo la quinta versión del Moto Fest, festival que reúne en un solo lugar motocicletas y rock, en una combinación que siempre será la indicada. Para esta ocasión el festival cambió su sede del autódromo de Tocancipa al Hipódromo de los Andes, al norte de Bogotá.

Un evento pensado para los amantes de las motos y la música que reunió en un solo lugar rock en vivo y exhibiciones constantes de motocicletas modificadas, saltos extremos, test drives, accesorios para motociclistas, exhibición de diferentes marcas, pikes, pista de minibikes y muchas más atracciones para los amantes de las motocicletas.

En la tarima principal se vivió una descarga de rock en vivo que varió del poderoso rockandroll sureño de Southern Roots, pasó por la propuesta alternativa de dos bajistas y un baterista de los Eddies y terminaría con una poderosa descarga de reggae y ska, comenzando por La Brigada RPF con su ska cargado de contenido social, The Beaters Band, reggae y rocksteady.

Finalizando, se presentarían dos bandas conocidas en la escena bogotana de ska, La Severa Matacera (que no necesitan presentación) y finalmente Lo Ke Diga El dedo, banda de reggae fusión que tiene un largo recorrido musical.

Una apuesta interesante para el primer día del moto fest y que sirvió de abrebocas para el segundo día del festival que tendría un cartel más variado. Excelente.

El segundo día del Moto Fest 5 continuó con una poderosa mezcla de adrenalina y música que arrancó desde muy temprano, sobre las 10.30 de la mañana, hora desde la que los amantes del motocross pudieron disfrutar de la pista de dirt que incluía saltos sobre dos automóviles viejos en su recorrido además de la exhibición de motos modificadas, los stands de los diferentes expositores del festival y otras atracciones como las mini motos, la maquina para picar bicicletas y mucho más.

Entrando en material musical, nos encontramos comenzando el día con la presentación de La Vent, quinteto de rock independiente que llegó al festival con su rock alternativo de letras íntimas. Acto seguido llegarían Efecto Ambar, joven banda bogotana de rock en el que se adivinan las tendencias del rock clásico que han influido en su sonido.

Luego sería el turno de Xavier (Javier Gutierrez), músico bogotano que ha desarrollado su carrera artística en Canada y quien se presentaba por primera vez en su ciudad natal acompañado de un grupo muy selecto de músicos de largo recorrido en la escena rock local.

Cerca de la media tarde, sería el turno de Caravanchela en el escenario principal del moto fest. La banda de los hermanos Silvia y Guillermo Palencia que venía de presentarse en el pasado rock al parque llenó de energía en escenario con su estilo único que ellos mismos llaman Funky felling.

Los siguientes en tarima serían los chicos de Apolo 7, dueños de un estilo único que los ha llevado por diferentes escenarios dentro y fuera del país. Una presentación que se podría decir ahuyentó el frío y la llovizna de la sabana con su energía.

Finalmente llegaría Superlitio, la conocida banda caleña que fue la encargada del cierre del festival. La de ellos fue una presentación llena de funk y rockandroll mientras caía la tarde en la sabana de Bogotá y que sirvió de clausura para esta quinta edición del moto fest.

Finalmente llegaría Superlitio, la conocida banda caleña que fue la encargada del cierre del festival. La de ellos fue una presentación llena de funk y rockandroll mientras caía la tarde en la sabana de Bogotá y que sirvió de clausura para esta quinta edición del moto fest.

[unitegallery gallery287]

Una vez más, muchísimas gracias JGP Gestión Cultural y TwoInky Produce por esta invitación.

Info del Evento

Hipódromo de los Andes

Agosto 3 y 4 de 2019

JGP Gestión Cultural | Twoinky Produce