Festival Día de Rock Colombia 2018

Un poco más de 9 meses pasaron desde aquel 12 de agosto de 2017, en donde se celebró la primera edición del Festival Dia de Rock Colombia, hasta el anuncio oficial de la segunda edición el 10 de mayo de este año; desde esta última fecha, algo más de cuatro meses de espera terminaron el pasado fin de semana cuando se llevo a cabo la segunda edición del festival en el Centro de Eventos Autopista Norte, mismo sitio que congrego la primera edición.

Este jueves 10 de mayo la organización del evento anuncio la participación de 32 bandas para la segunda edición del festival, de las cuales 13 repetían su participación y 19 pisarían por primera vez las tarimas del festival, entre ellas 2 serían seleccionadas en el #BoMM conforme con la alianza del evento con la Cámara de Comercio de Bogotá y el Bogotá Music Market, estas fueron anunciadas oficialmente durante la semana anterior.

Al igual que el año anterior, el evento se desarrolló en 2 tarimas (Tecate y Honor), cada una con la presentación de 16 bandas que entregaron a los asistentes algo mas de 16 horas continuas de música en vivo, que solamente se veían interrumpidas por el anuncio a tarima de cada una de ellas.

La lluvia que cayó a tempranas horas de la tarde no seria motivo para que el festival se viera afectado, o sino que lo digan los asistentes que al igual que nosotros imaginamos tuvieron que lavar sus ropas y zapatos el día siguiente con el grato sabor de haber asistido a uno de los eventos más importantes del año y que poco a poco se consolida para mostrar esa riqueza que tenemos, ese rock que solo es nuestro y que merecía un espacio como este para mostrar su importancia.

Tarima Honor

Después de unos pocos días de selección de material, iniciamos nuestra reseña la cual mostraremos en tres entregas; en este caso comenzaremos con la tarima Honor Colombia que durante el desarrollo del evento nos traería muchas sorpresas…. HackMed, una banda joven en la escena pero con todas las ganas y energía y abriéndose paso entre las grandes, tendría la responsabilidad y seria la encargada de dar apertura a la tarima Honor.

El turno seria para Mad Tree, una de las bandas seleccionadas en el #BoMM y que viene de exitosas presentaciones en el evento Radiónica y en el Festival Rock al Parque, ellos no han perdonado tarima este año.

Algo de punk para amenizar la tarde a cargo de Chite quienes formaron los primeros pogos de la tarde; seguido de ellos vendría la presentación de Alfonso Espriella quien recientemente también se presentó en el Festival Rock al Parque, gran presentación de la banda bogotana.

Revolver Plateado y Los Makenzy serian las bandas que pusieron a corear a todos los asistentes que se encontraban allí, estos últimos acompañados en uno de sus temas por el vocalista de Superlitio. Nuevamente el turno para sonidos más fuertes a cargo de Koyi K Utho, que recién desempacados de su gira por USA dieron una de las sorpresas mas grandes del evento, la celebración del cumpleaños de otro grande, Amós Piñeros Benito interpretando «Drulos».

Chimó Psicodélico seria una de las propuestas mas esperadas y hasta una pareja de joropo llevaron al evento, realmente no queríamos que su presentación terminara.

[unitegallery gallery173a]

Seguido de la presentación de Chimó Psicodélico, la banda encargada de subir al escenario sería Telebit, quienes desde este momento pondrían a cantar a todos los asistentes no solo sus canciones, sino las de las demás bandas que se presentarían. Gran presentación la de Telebit, quienes en julio realizaron el lanzamiento de «Ciegos Corazones».

Llegaría el turno para los anfitriones, Don Tetto quienes con un aforo casi total para esa instancia, presentarían por primera vez en vivo su «Barco de Papel», lanzado tan solo una semana antes del evento.

Una de las bandas más esperadas, Poligamia en cabeza de Andrés Cepeda realizaría su presentación. Este era un reencuentro que pocos creían se iba a dar; sin embargo, su presentación de algo más de 40 minutos fueron suficientes para poner a cantar a todos los asistentes a pulmón abierto cada uno de sus éxitos. Ellos fueron acompañados en dos de sus temas por el vocalista de Pirañas (primer tema del set list) y por Marbelle en su mega hit «Desvanecer».

K-93 nuevamente formaría el pogo en el Festival Dia de Rock Colombia y dejaría todo listo para la presentación de un nuevo proyecto «sin nombre», el cual fue presentado por uno de los sponsors del evento, Jameson Irish Whiskey. Esta banda interpretó un tema y estuvo conformada por integrantes de V for Volume, Rocka, Seis Peatones y Revolver Plateado.

Llegarían los titulares, así es, La Pestilencia haría lo suyo; realmente 45 minutos de tiempo son cortos para escuchar todos los temas de la peste; sin embargo, ellos nos regalaron algunos de sus nuevos sencillos extraídos de su recién lanzado «País de Titulares». Dilson también participaría en la interpretación del nuevo tema de Pirañas quienes tomaron la tarima después de la peste.

Desde Cali, el turno sería para los clásicos Kronos, quienes interpretaron temas de su última producción «Siete» y algunos de sus éxitos, entre ellos «Igual que ayer» y «Fuego entre mis venas». El cierre de la tarima y del evento como tal, estaría a cargo de Skampida, quienes pese a las más de 15 horas que ya llevaba el evento, lo dejaron todo en el escenario y realizaron una excelente presentación, la cual contagio a los asistentes y aunque estos ya sin fuerzas, bailaron ska durante todo su show.

[unitegallery gallery174a]

Tarima Tecate

La tarima Tecate que fue la que recibió la primera descarga de rock de ese día cuando el reloj recién marcaba las 10:30 am. Los encargados de abrir esta fiesta rockera fueron Sixtered Vale, banda seleccionada del BoMM que tuvo quince minutos en escena, suficientes para demostrar que son un ensamble con mucho futuro y del que seguramente escucharemos más. Aunque a esta hora era poco el público presente el cuarteto lo dejó todo en el escenario. Excelente.

El siguiente turno fue para Apolo 7 quienes luego de su exitosa presentación el el pasado Rock al Parque llegaron al Festival Día de Rock Colombia con su rock cargado de ritmos latinos y letras cargadas de contenido social y su fuerte presencia en escena. Un punto altísimo para la jornada rockera que recién comenzaba. No soy un Robot, banda desconocida para muchos, fue la tercera en subir al escenario Tecate. Un sonido claramente identificable con el punk con toques cyber. Una verdadera “Singularidad en el Sistema” como ellos mismos se denominan.

Luego de ellos sería la oportunidad para escuchar el grunge de La Sociedad de la Sombrilla: un rock bien elaborado, con guitarras fuertes con ritmos llenos de cadencia y unas visuales muy interesantes que completan una puesta en escena muy interesante y a la altura del festival. Cuando fue la oportunidad de Popcorn de tocar ya se habían presentado siete bandas lo que se notó en la energía del público que a estas alturas ya era numeroso y que estaba dispuesto a gozarse la música. 30 minutos de clásicos de esta banda de punk paisa que es una vieja conocida del público bogotano y que repetían presentación en el día del rock.

Nepentes sería otro punto alto en esta cita rockera; una banda muy querida por el público de la capital que lo demostró con la ovación que recibieron a Nano, Juank, Gallina y Kbrass. El resultado: un coro de cerca de 3000 personas que cantaron éxitos como “Somos Violentos”, “Porque Pensamos Diferente” y más… Todo un carnaval. Acto seguido, bordeando la mitad de la tarde, los muchachos de Oh’laville llegaron a la tarima Tecate: guitarras rítmicas pero agresivas que acompañan unas letras más sentidas y poéticas si se quiere y que cambiaron un poco la nota del escenario lo que no mermó en el ánimo de la gente que ya llenaba en gran parte la carpa que albergó los dos escenarios de esta fiesta.

La Doble A, otros viejos conocidos de la escena nacional continuarían con la fiesta del Día de Rock, rock and roll sencillo, sin extravagancias, con fuertes guitarras y letras directas que critican la realidad nacional. Esto fue lo que trajeron los paisas para su excelente presentación en el festival. Al terminar la presentación de La doble A llegaría la poderosa voz de Maria Jose quien comanda V for Volume. Luego sería la oportunidad de Superlitio de reencontrarse con el público bogotano.

La espera valió la pena y la banda caleña lo dejó todo en la tarima. Otra banda que se reencontró con las grandes tarimas en este festival fue The Mills. Una presentación en pleno horario triple a lo que significó un público que no dejó de cantar los éxitos de la banda de Diego Cadavid y compañía.

I.R.A., repitiendo presentación en el día de rock, dejó en claro en vivo que la experiencia no se improvisa. Treinta años de carrera que quedan en evidencia en la forma de entregar cada tema. Un hit a ritmo de punk de los papas del punk nacional. La presentación de La Derecha fue bastante comentada por la gente ya que en ocasiones Mario Duarte parecía desorientado en escena. Sin embargo el feeling que tiene el músico bogotano y su banda con la gente es tal que el público igual gozó la presentación y acompañó a Julián Orrego quien reemplazo a Mario en una canción.

De forma curiosa, la siguiente presentación en este escenario fue de la banda de Orrego, Rocka, quien venía de una tremenda presentación en el Rock al Parque y obviamente acá no fue la excepción. El resultado, una presentación con mucha entrega, mucho sudor y mucha música.

Rock and roll puro, en vivo. Para el cierre de esta tarima el turno estaría reservado para el hardcore de los paisas de Grito. Aunque ya el público a esta hora era escaso, era cerca de la 1:30 am, la gente que los esperó disfrutó cada momento de la la presentación en especial la parte en que Manzano decidió bajarse a cantar entre el público. Una verdadera fiesta HC.

¿Qué nos queda por decir? La verdad muy poco. Lo primero felicitar a Aida Hodson Don Tetto y toda la gente de la organización por su trabajo. Una fiesta de 16 horas de rock ininterrumpidas que fue un éxito total. ¡Felicitaciones!

Al igual a todos los patrocinadores, medios oficiales y medios aliados, a las bandas. Un trabajo coordinado que dio sus frutos. ¡Qué comience la cuenta regresiva para la siguiente versión! 🇨🇴 ️#ElRockEsNuestro 🤟🏻

[unitegallery gallery172]

Info del Evento

Centro de eventos Autopista Norte

Septiembre 15 de 2018

10 :00 am

 Día de Rock Colombia – Don Tetto