El Parche Rock

Llega la segunda edición del Parche Rock Virtual… “Grita al Mundo por la Vida”

Alístense porque este 25 y 26 de julio 2020, vuelve la segunda edición del festival virtual de rock más grande del año.

¿Internet? Listo. ¿Buena Música? La tenemos. Alístense porque este 25 y 26 de julio 20202, vuelve la segunda edición del festival virtual de rock más grande del año, el “Parche Rock” y el cual van a poder disfrutar desde la comodidad de sus hogares. Pero ojo porque esta edición viene recargada de más bandas, más activismo, más rechazo ante la desigualdad y más mensajes de apoyo a todos los que la están guerreando en estos momentos coyunturales.

El mensaje esta vez es “Grita al Mundo por la Vida”, el cual nace de reflexionar ante todo lo que  estamos viviendo como sociedad mundialmente y lo que ha generado que nos veamos expuestos no solo ante la enfermedad del Covid-19, sino ante los abusos de poder por cuenta de las autoridades policiales en muchos países, la corrupción, los robos, el racismo, la violencia de género, que cada día se agudiza más en todas las calles de nuestro continente; violaciones, maltrato físico y acoso a mujeres, el maltrato a la población infantil entre otras.

Todo esto, más la crisis sanitaria, nos ha generado replantear nuevamente un mensaje de “no más”, es momento de parar y gritar que no estamos de acuerdo y no lo vamos a permitir. Y una de las mejores formas para llegar a más personas con un mensaje de transformación y de cambio es unirnos a través de la música.

Esto no es de razas, no es de color, de culturas indígenas o étnicas, ni religiones, es de todos que somos uno, y debemos resistir y apoyarnos entre nosotros, de actuar independientemente, pero con todo el sentido común del mundo, para beneficio de todos. Desde allí, y viendo todo lo que sucede en naciones, proclamamos: “Grita El Mundo Por La Vida”.

Las agrupaciones:

Blees (Pasto, Colombia); Chabela Ri (Paraguay); Chole (Uruguay); ComeHere (Bogotá, Colombia); Cony Camelo (Bogotá, Colombia); Cristalizados (Bogotá, Colombia); Cynthia Montaño (Cali, Colombia); Eka Briones (Perú); fatsO (Bogotá, Colombia); Hello Yak (Bogota, Colombia); J.Rochet (Puerto Rico); Juan Miguel Forero (Bogotá, Colombia); Le Magdalena (Bogotá, Colombia); Los Locos Tristes (Cuba); Muerdo (España); Nat Bieler (Cali, Colombia); Pedro Rock (Cartagena, Colombo Venezolano); Providencia (Medellín, Colombia); Santo Mezcal (México); The Spotglow (Bogotá, Colombia); TSH Sudaca (Bogotá, Colombia) y Valsian (México)

Adicional, se va realizar una pequeña rueda de negocios con las bandas participantes en las dos ediciones de este 2020, van estar empresas de producción nacional e internacional, bookers, agencias de prensa, periodistas, gestores culturales de Colombia y de Latinoamérica.

The Spotglow (Bogotá-Colombia)

Detrás de la organización de todo este especial está Barba Negra Producciones y Parche Rock; pero además estarán apoyando la transmisión en cada país:

Colombia

México

Xs Radio

Perú

Esto es Rock.com

Uruguay

La Casa del Reggae

España

Sonde3

EEUU y Puerto Rico

Symphonic

Cuba

Festival Patria Grande

HelloYak (Bogotá-Colombia)

Este es un evento streaming internacional, que nace en tiempos de crisis del covid-19, y debido a la normatividad mundial del no aglomeramiento en lugares públicos, o espacios de shows en vivo, para todas las bandas y especialmente para las emergentes, para cautivar público, hacer crecer sus seguidores o grupos de nicho, entendimos desde Parche Rock, buscar nuevas alternativas de este tipo de desarrollo, especialmente para las bandas nuevas de la región.

 25 y 26 de Julio. Desde la 1 p.m.

Vía Barba Negra Producciones