Luciferian, 25 años sin miedo al cambio

En 1996, Colombia estaba en medio del proceso 8000, uno de los infinitos escándalos políticos que se dan en la tierra del «sagrado corazón» que sazonado con la cancelación de la visa al entonces presidente Ernesto Samper se convirtió en un hecho sin precedentes hasta la fecha al principal servidor público del país. El infame burro-bomba hizo su aparición en medio del conflicto armado que por esos días veía entrar en pleno vigor las llamadas «autodefensas».

A nivel de músicas extremas, ese año vio el debut de una agrupación metalera colombiana en MTV: Neurosis INC (como se llamaban entonces) presentó el videoclip del tema Verdún 1916 y de paso ingresan al muy prestigioso estudio Audiovisión a grabar y lanzar su álbum «Karma»; también este año aparecería en el mercado «Javhe Karma» disco debut de los bogotanos Kilcrops y por su parte Masacre de Medellín presentó «Sacro». Probablemente estoy olvidando muchos datos relevantes para poner en contexto este 1996 si de músicas extremas hablamos, pero esa era nuestra realidad: poca y muy recortada era la información a la que teníamos acceso por aquellos días, ahora imagínense cuántas agrupaciones existieron que han pasado al total anonimato.

Este no fue el caso y mucho menos la persona: Héctor Carmona, venía de una desaparecida agrupación llamada «Ominous Sacrifice», él estaba dispuesto a continuar la lucha. Una batalla en contra de todo y de todos e instaló bajo el nombre de Luciferian su propia cruzada y desde allí cargar con su música contra todos los obstáculos puestos en su camino y han sido desde entonces 25 años que le han llevado a diferentes escenarios y con quizá uno de los logros más interesantes de una agrupación colombiana extrema y underground: completar 5 giras latinoamericanas en lo que llevan de historia.

A la fecha su discografía cuenta con 4 LP, 3 split, 2 demos y 2 singles, además de apariciones en diferentes compilados. Un documental, participaciones en festivales como Rock al Parque y Trondheim Metal Fest (Noruega) entre muchos otros logros cosechados hasta que vieron llegar la hora de enfrentarse a un gran paradigma: un álbum auto titulado.

«Es una gran responsabilidad con uno y con su audiencia» diría Héctor en entrevista ofrecida a Metal.CO un día después de este lanzamiento que con 11 temas debe garantizar una continuidad para Luciferian y un legado que no ha cesado en este cuarto de siglo de trabajo. Si hay algo que impacta de primer momento en este disco es su madurez: comprender un legado sonoro allí presente sin estar repitiendo la fórmula funcional para la banda y que su fanaticada reconoce.

El álbum apela a la experimentación principalmente en las voces y este grato agregado le da vías de interacción a las nuevas propuestas lideradas por la rugiente voz de Héctor. Luciferian no le ha temido aventurarse a buscar novedades dentro del género a pesar que el blackmetalero es bastante conservador en cuanto al estándar sonoro refiere. Acá habrán sorpresas y dimensiones vocales variopintas, monumentales y chocantes: No pasaremos desapercibidos entre el mar de sonidos que nos son arrojados cual magma ardiente desde la mesa de mezcla a cargo de Andrés Mauricio Gallón – Soundblast Studio (Armenia) más la masterización y mezcla adicional de Gustavo Valderrama (Canadá). Nuevamente la portada estuvo a cargo de: Alexandr «Kwaadnar» Balinets y el disco fue lanzado por el sello Mutilated Records (Colombia / United States / Argentina).

Luciferian es:

  • Héctor Carmona (Guitarra – voz)
  • Edixon Sepúlveda (Batería)

Temas para escuchar con calma:

  • As Shining Millenium Arrives
  • Inner Fire
  • The Bringer Of Light

Reseña por Carlos Fabián Rodríguez (Director – Productor: Metal.CO en UN Radio – UNIMEDIOS).