El carnaval oscuro brilló en un día memorable para el metal en Colombia
Una tarde casi atípica se vivía en Bogotá, Knotfest llegaba con la expectativa de ser uno de los cierres de año más espectaculares en cuestión de conciertos y festivales en nuestro país. Todo estaba echado a la suerte, el público entraba poco a poco para reconocer el terreno, los escenarios abiertos completamente para el disfrute de quienes con gran optimismo veían con sus ojos llenos de metal, lo que podía ser una noche apoteósica. Chaquetas en cuero, taches, botas, tenis, parejas, hombres mujeres, amigos disfrutarían lo que la organización llamaría el Carnaval oscuro. No era en vano el nombre, el line up daba para no solo disfrutar de shows inimaginables, sino también los diferentes lugares de observación como el museo Knotfest podría ofrecer. Filas para ingresos, comidas, personas subiendo y bajando escaleras para no perderse un solo instante; el movistar arena daba las primeras señales de metal junto a Templa In Cinere y casi al mismo tiempo Acutor aparecía en escena en el Knot Stage, así mismo más tarde Vended, banda de Griffin Taylor, hijo del cantante de Slipknot y Stone Sour, Corey Taylor llegaba al escenario a marcar su territorio, así mismo Ceguera con una gran presentación daba final a la cuota nacional.
Era como ver hormigas trabajando para ir a cada escenario, Walls Of Jericho en cabeza de Candace Kucsulain daba la energía en los asistentes del Movistar Arena, mientras en el exterior en el Knot Stage, Sepultura comenzaba su tarde con clásicos ya conocidos por los asistentes, además de la preocupación de escuchar aparte el partido mundialista de su selección de Brasil. Caía la tarde y un cielo naranja daba la bienvenida a Suicide Silence en el Carnaval Stage, un goce ejemplar de Hernán Hermida que en su idioma natal se sentía en casa para presentar algo del nuevo disco de la banda. Al recorrer el lugar, poco a poco la camaradería se iba formando en grupos más grandes y las zonas se veían mucho más llenas, Venom daba un recital de metal extremo recorriendo desde el Welcome The Hell hasta el Storm The Gates en una ejemplar y magistral tarde, orgullosos veían como los cuernos arriba daba la fuerza necesaria para seguir con el ritual. Trivium y Samael daban el inicio a la noche, el carnaval oscuro era casi perfecto; los ojos poco a poco se alistaban para la llegada esperada de Pantera, tal vez por conocimiento de su anterior presentación en México, muchos asistentes ya sabían su playlist, sin embargo, otros solo se dejaron sorprender de Phil Anselmo y Zakk Wylde.
La energía ya estaba en el cielo, o en el infierno… tal vez lo terrenales que somos con un simple gesto de agradecimiento de Phil, Zakk y el resto de los integrantes de pantera, daban un hermoso homenaje a Dimebag Darrell y Vinnie Paul. La gente al terminar daba señales preguntándose ¿para dónde vamos si lo que sigue es bueno? Mientras Hypocrisy lo hacía con una fuerte descarga de metal a sus seguidores, Bring Me The Horizon lo hacía bajando junto a ellos, saludándolos, cantando y gozando de quienes los esperaban.
Un gran final llegaba, la expectativa marcada en una mitología viva; una cruz se elevaba para la entrada de Rob Halford y su Judas Priest. Vieja y nueva guardia unida en un solo escenario, voces, cantos y un agradecimiento en cada canción marcó el final de este Knotfest. Cabe resaltar la organización y el cuidado del personal del festival y la logística misma hacia nosotros los periodistas y fotógrafos asistentes, un carnaval oscuro que marcó el final perfecto de este año que ya muere y lo que se viene en el 2023; un recorrido por este festival, cada quien tomará su concepto, nosotros nos quedamos con la experiencia.
Info del Evento
Complejo Deportivo El Campín
Diciembre 9 de 2022
Páramo | Knotfest | Knotfest Colombia
Knot Stage y Carnaval Stage: Diego Molina | Movistar Arena Stage: Julian Pinzon