
Athemesis estrena su primer álbum de estudio.
Athemesis es una banda de metal sinfónico de la ciudad de Medellín que se preocupa en mezclar los diferentes sonidos y ritmos propios del metal con la musicalidad de la música orquestal, tomando referencias de distintos géneros, y combinando las influencias y propuestas de cada integrante.
Durante mucho tiempo no tenía tanta expectativa con un álbum colombiano, ver un poco de la muestra que puede generar una banda es excepcional; todo es una combinación de sensaciones, desde los artes del disco, las palabras, las canciones, es una obra completa dividida en 10 capítulos que pareciera una secuencia que espera una segunda parte.

El corte inicial es una corta introducción plácida de la secuencia oficial, una apertura del cielo que puede mostrar el diario; y precisamente con el cielo llega el primer corte, una elaboración, un mensaje claro y contundente de lo que puede ser una carta de amor transformada en una canción metal, la versatilidad de la voz que pasa de desde un heavy metal hasta un estilo clásico en opera moderna.
“Adca” es el segundo corte, un poco más fuerte en su sonido del anterior, te transporta a ese viejo lugar donde conociste aquello que recuerdas con tu alma, sin embargo, denota una triste canción de despedida, el tercer corte tal como su nombre lo indica, es una “Obsesión” llena de desesperación del capítulo anterior, el querer correr y escapar dentro de la desesperación interna de los sentimientos. Al llegar al cuarto corte de nombre “Aluna”, vemos como el alma de aquella historia trata de descansar en pequeñas notas de resignación. Al detenernos a escuchar estos cortes que tienen todos los estados del sentimiento humano, podemos ver como en “Lacrime” su quinto corte la locura se apodera de estos sentimientos, en un pequeño hilo de esperanza que puede llevar a la cordura que nadie quisiera estar. Al pasar por la locura, siempre creemos que la mejor forma es tratar de olvidar; pero para esto comenzamos un “Ritual”, tal como lo emboca el séptimo corte. Toda la vida pensamos que el olvidar está en nosotros mismos, pero en realidad es un ritual interno, como un camino de espinas que debemos cruzar para lograr nuestra salvación.

Una vez mencionando el dolor que puede ocasionar, siempre creemos en que todo es un proceso de catarsis que debe emprender, donde lo más sano es limpiar la realidad en este octavo corte todo toma una forma esencial jugando con lo que puede ser el final de este diario. “Luthien” nos comienza a dar la paz interna, como en toda obra; este octavo corte nos transporta a este estado de complicidad y al mismo tiempo de sobriedad luego de correr un camino espeso durante las casas anteriores. Tal como lo indica su nombre, “Athemesis” es el noveno corte que nos lleva a la resignación, una introspección dentro de la culpa; tal vez comienzo a tomar el álbum de forma personal.
Al llegar al corte diez sentimos que todo debe ser sepultado, esa es la idea de la canción llamada “Epitafio” en este diario; sepultar los sentimientos para que tal vez después puedan volver a nacer. Siempre cuando queremos pensar en algo y reiniciar de nuevo, pensamos en que lo podemos hacer al caer el sol, al atardecer, al ocaso; por que sentimos que nos da la oportunidad de volver a empezar al siguiente día. “Ocaso” es el último corte de esta aventura, una experiencia que pude vivir canción por canción.
“El Diario De Rozen Krov – Remembranza” es eso, una aventura llena y envuelta de sentimientos que el ser humano experimenta y pronto estará a la venta en su formato físico y en diferentes plataformas.