
Aterciopelados incluidos en los “Sounds Right” por los Derechos de la Tierra
El Museo de las Naciones Unidas — UN Live anuncia hoy el lanzamiento de “Sounds Right”, una nueva iniciativa musical mundial que permite a la naturaleza generar fondos para la conservación a partir de sus propios sonidos. Lanzada en vísperas del Día de la Tierra, la iniciativa tiene como objetivo iniciar una conversación global sobre el valor de la naturaleza y ayudar a millones de fanáticos de la música a tomar medidas significativas para proteger nuestro planeta. Con clásicos atemporales como las olas del océano, el viento, las tormentas y el canto de los pájaros, la naturaleza tiene una larga historia de contribución a la música. Ahora, NATURE será reconocida como artista oficial con su propio perfil en las principales plataformas de streaming. Con solo escuchar música con sonidos del mundo natural, los fans ayudarán a financiar proyectos de conservación y restauración de la naturaleza en nuestros ecosistemas más preciados y precarios.
Una mezcla diversa de artistas de todo el mundo se ha unido a “Sounds Right”, lanzando nuevas canciones o remezclando éxitos para feat. NATURE al incluir sonidos del mundo natural. Los fanáticos también podrán relajarse con los sonidos ambientales de la naturaleza (grabaciones de ecosistemas de The Listening Planet y Voz Terra) y una parte importante de las regalías se destina a iniciativas de conservación de alto impacto. Desde Colombia hasta la India, pasando por Noruega, Venezuela, Kenia, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos e Indonesia, hay una selección verdaderamente global de artistas que participan y resaltan los sonidos naturales de una amplia gama de ecosistemas de todo el mundo. Éstos incluyen: David Bowie x Brian Eno, Ellie Goulding, AURORA, UMI con V de BTS, Anuv Jain, MØ, London Grammar, Bomba Estéreo, Cosmo Sheldrake, Luis VI, Tom Walker, Aterciopelados, Blinky Bill, Navicula x Endah N Rhesa y Los Amigos Invisibles.
Brightest Blue – Nature Remix de Ellie Goulding utiliza sonidos de las exuberantes selvas tropicales de Colombia grabados por VozTerra, desde Chachalacas moteadas en Caquetá hasta el canto de los pájaros de las oropéndolas amazónicas. Brian Eno aporta un aspecto visceral a Get Real, su colaboración con David Bowie, con los ásperos gritos de hienas, grajos y cerdos salvajes, mientras que Baarishein de Anuv Jain presenta los sonidos de las lluvias indias y Soil de Cosmo Sheldrake es un homenaje a las poderosas capacidades transformadoras y generativas de los ecosistemas subterráneos. Luis VI colaboró con el ecólogo acústico Martyn Stewart de The Listening Planet para Orange Skies, una canción con Mick Jenkins y Jelani Blackman que se centra en la destrucción ambiental causada por los incendios forestales, con sonidos de la selva tropical de Borneo.
“Sounds Right” es la culminación de una colaboración única entre artistas de todo el mundo, bibliotecas de sonido de la naturaleza, productores de renombre, creativos y grupos ambientalistas que quieren poner la música en el centro de una conversación global sobre la conservación y restauración de la naturaleza. La iniciativa fue desarrollada por el Museo de las Naciones Unidas – UN Live en estrecha colaboración con una coalición única de socios que incluye EarthPercent, AKQA, Hempel Foundation, Dalberg, Count Us In, VozTerra, Axum, Music Declares Emergency, Earthrise, Eleutheria Group, The Listening Planet, Biophonica, Community Arts Network, Limbo Music, LD Communications, No. 29 y Rare. Spotify apoya a Sounds Right mediante una donación caritativa al fondo Sounds Right gestionado por EarthPercent y promocionando la campaña a través de su aplicación, los medios OOH y los canales sociales para ayudar a la conservación de la naturaleza. Sounds Right se ha desarrollado en consulta con el Departamento de Comunicaciones de las Naciones Unidas y está uniendo fuerzas con The Nature Conservancy, Wildlife Conservation Society, APCO, la Fundación Riky Rick y aWorld x ActNow para animar a millones de fanáticos de la música de todo el mundo a reconocer el valor de la naturaleza e inspirarlos a actuar.
Vía: Equipo de prensa Aterciopelados