El rock también se piensa: del documental al Festival Cordillera

El rock también se piensa: del documental al Festival Cordillera

El documental Tras La Montaña nos invita a mirar la música latinoamericana más allá del escenario. Con imágenes potentes y testimonios sinceros, explora cómo los artistas transforman memoria, identidad y comunidad en sonido. No se trata solo de tocar: se trata de contar quiénes somos a través de la música.

Esa misma idea resonó en el Festival Cordillera 2025, donde Carlos Vives y Fito Páez encendieron emociones que trascendieron el espectáculo. Vives, con su homenaje a Egidio Cuadrado, recordó que el rock también se baila, se llora y se celebra. Su fusión de vallenato, pop y guitarras eléctricas demostró que los géneros están vivos cuando se mezclan y evolucionan.
👉 Leer reseña completa

Por su parte, Fito Páez convirtió la lluvia bogotana en un acto poético. Cada canción fue una ráfaga de nostalgia compartida. La multitud, empapada y feliz, coreó clásicos como un ritual colectivo donde el rock se volvió emoción pura.
👉 Leer reseña completa

Ambos conciertos —al igual que el documental— nos recuerdan que la música no solo se escucha: se vive, se piensa y se comparte. Entre acordes y memorias, Latinoamérica sigue bailando su propia historia.